Fisioterapia y rehabilitación en pequeños animales
Nos especializamos en la rehabilitación de animales de compañía.
Nuestro trabajo consiste en garantizar la calidad de vida de los animales que se encuentran en el proceso de superar una patología, o de sobrellevar enfermedades que los acompañan en la etapa adulta.
Atendemos a domicilio, en clínicas y en nuestros consultorios Equivets.
Objetivos de la fisioterapia en pequeños animales
- Eliminar el origen del dolor
- Reducir la inflamación
- Producir analgesia
- Acelerar la recuperación y el retorno a la actividad normal
- Disminuir el uso de analgésicos
- Aumentar la masa muscular
- Mejorar los movimientos articulares
- Proveer una mejor calidad de vida
Técnicas de la fisioterapia en pequeños animales
Para lograr los objetivos utilizamos diversas técnicas: movilidad articular junto a masajes y elongación del cuerpo, analgesia mediante corrientes eléctricas muy agradables y efectivas.
Reducción de la inflamación con campos magnéticos, luz láser y fototerapia, específicas para el tratamiento de patologías neurológicas apuntadas al desarrollo músculo-esquelético, mediante corrientes de contracción muscular como las ondas rusas, entre otras.


Fisioterapia y rehabilitación en pequeños animales
Nos especializamos en la rehabilitación de animales de compañía.
Nuestro trabajo consiste en garantizar la calidad de vida de los animales que se encuentran en el proceso de superar una patología, o de sobrellevar enfermedades que los acompañan en la etapa adulta.
Atendemos a domicilio, en clínicas y en nuestros consultorios Equivets.

Objetivos de la fisioterapia en pequeños animales
- Eliminar el origen del dolor
- Reducir la inflamación
- Producir analgesia
- Acelerar la recuperación y el retorno a la actividad normal
- Disminuir el uso de analgésicos
- Aumentar la masa muscular
- Mejorar los movimientos articulares
- Proveer una mejor calidad de vida

Técnicas de la fisioterapia en pequeños animales
Para lograr los objetivos utilizamos diversas técnicas: movilidad articular junto a masajes y elongación del cuerpo, analgesia mediante corrientes eléctricas muy agradables y efectivas.
Reducción de la inflamación con campos magnéticos, luz láser y fototerapia, específicas para el tratamiento de patologías neurológicas apuntadas al desarrollo músculo-esquelético, mediante corrientes de contracción muscular como las ondas rusas, entre otras.

Electroestimulación
Corrientes eléctricas que generan contracción muscular, tanto en pacientes que presentan atrofia por desuso como en pacientes con patologías neurológicas.

Fototerapia
Energía electromagnética en o cerca del rango visible del espectro. Las fuentes de luz usadas para el tratamiento (LASER y LED) emiten por lo general luz en rangos estrechos del rango visible o casi visible del espectro. Aumenta la energía, el colágeno, promueve la regeneración nerviosa, modula la inflamación y es vasodilatador.

Radiofrecuencia
También llamada tecarterapia, son corrientes de alta frecuencia, superior a 10.000 HZ, cuyo principal objetivo es producir un efecto térmico en profundidad.

Crioterapia
La aplicación de frío de corta duración sobre la musculatura lisa produce vasoconstricción de forma directa, e indirectamente a través de la excitación de terminaciones nerviosas cutáneas. Provee un rápido efecto analgésico y antiinflamatorio, lo cual lo hace un excelente complemento en el tratamiento de patologías de carácter agudo.

Termoterapia
Aplicación de calor mediante lámparas infrarrojas para reducir el espasmo muscular, disminuir el dolor, mejorar la circulación y favorecer la eliminación de metabolitos de desecho en patologías crónicas.
Contacto
Centros de atención:
> C.A.B.A.
· Parque Centenario
Franklin770
· Villa del Parque
Cuenca 2201
> Gran Buenos Aires
· Villa Ballester
Pacífico Rodríguez 5435
· Olivos
Av. maipú 3084
· Garín
Cabo 1ro Sullings 1275
